Casa Aurora: qué buenas que son las viñas de la abuela

Casa Aurora: qué buenas que son las viñas de la abuela


Casa Aurora es el proyecto personal de Germán R. Blanco en Bierzo Alto. Y ya hay algo que aclarar: aunque la Denominación de Origen tenga sus lindes unos metros más allá, esto siempre ha sido Bierzo; las cosas de certificar el origen sin saber dónde tienes los pies…

Sigamos. Casa Aurora. Germán, prolífico elaborador de vino, trabajador incansable (el conejito ese es un flojo a su lado) decidió hace pocos años que tenía que sacar buenos vinos de las viñas viejas que decoran esta comarca, concretamente los alrededores de Albares de Ribera, donde su abuela Aurora tenía una viña sobre una ladera escarpada rodeada de castaños, robles y animalicos (¡eso es Bier-ZOO!)

puerta Casa_Aurora barricas Casa_Aurora De Casa Aurora salen 5 vinos en 2014, que fueron sólo 2 en 2013, su primera añada. Con el tiempo cada parcela va pidiendo su sitio, al mostrar un perfil diferente del resto, y «obligando» a Germán a vinificar por separado. Arenas, piedras, calcáreo, diferentes composiciones de suelos, diferentes orientaciones (ni os imagináis la influencia de la orientación en los vinos)…

Poula, como se denomina a las viñas abandonadas por aquí, recoge uvas de todas las parcelas o fincas que se suman al proyecto, es su único vino de mezcla. etiquetas Casa_AuroraCuando toca, cada parcela se vinifica por separado. El año pasado tan sólo La Galapana. Este 2014, tres más: Valle del Río, La Vendañona y Valdecontina.

Los Casa Aurora son grandes vinos, aunque en realidad son fruto del retorno a las formas de elaborar de siempre. Cuando conocí el proyecto, con los pies en las viñas, Germán nos contó que trataba de recuperar viñas semi abandonadas por la gente del pueblo, algo mayores y cansados de recibir tan poco por su uva, y que cuando les explicaba su idea de no emplear químicos ni alterar el entorno, de recuperar los suelos y vendimiar la mejor fruta posible, le miraban raro, desconfiados. Para hacerles partícipes puso en las etiquetas los nombres de los viñistas que habían accedido a trabajar con él (Santiago Ferrero, Pinín o Amor Fernández), y cuando finalmente tuvo el vino embotellado se lo dio a probar. Le contaron agradecidos que era el vino de siempre, el que bebían sus padres y abuelos.

viñas 3 Casa_Aurora

Viñas con años, algunas con muchos años, en alturas superiores a los 700 msnm, trabajadas de manera orgánica, limpias de pesticidas y fertilizantes, con la mínima intervención posible. Vinos hechos con las manos, y con mencía, garnacha, garnacha tintorera (alicante bouschet), doña blanca y palomino (jerez). Fermentados y criados en diferentes vasijas: ánforas de arcillas, barricas francesas de diferentes edades y tamaños. «Hacer las cosas como antes con las cosas que sabemos hoy».

cajas Casa_AuroraLos vinos de Casa Aurora son escasos, pero están disponibles para los que quieran disfrutar de ellos en info@cuatrogatoswineclub.com

+ There are no comments

Add yours